CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES
Nombre: Raquel Martín Rivero
Teléfonos: (922) 31-70-40
Correo electrónico: rmartinr@ull.es
Dirección: Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. 4ª Planta. Despacho 3.
Campus universitario de Guajara. 38071. La Laguna. S/C de Tenerife. España.
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de La Laguna. Año 2005.
Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Universidad de La Laguna. Año 2002.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de La Laguna. Año 1999.
Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela de Ciencias Empresariales. Universidad de La Laguna. Año 1997.
PUESTOS DOCENTES Y DE ADMINISTRACIÓN DOCENTE
Profesora Asociada a Tiempo Parcial en la Universidad de La Laguna. Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría. Área de Hacienda Pública. Desde diciembre de 2002 hasta marzo de 2005.
Profesora Ayudante a Tiempo Completo en la Universidad de La Laguna. Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría. Área Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa. Desde marzo de 2005 hasta noviembre de 2008.
Profesora Contratada Doctor Tipo 1 n la Universidad de La Laguna. Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría. Área Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa. Desde noviembre de 2008 hasta la actualidad.
Profesora en la Escuela
Superior de Turismo Iriarte.
Centro autorizado por la UNED. Puerto de la Cruz. Cursos académicos 2002-2003 y
2003-2004.
Coordinadora
de la asignatura Econometría II
(Licenciatura de ADE) impartida en la Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales, Universidad de La Laguna. Curso académico 2005-2006, 2006-2007
y 2007-2008.
PUBLICACIONES
Martín Rivero, R. (2008): “La importancia de la evaluación de la eficiencia en la docencia universitaria: una nota introductoria”, IV Encuentro Internacional sobre Economía, Educación y Cultura, 5-23 de febrero.
Martín Rivero, R. (2008): “La medición de la eficiencia universitaria: una aplicación del análisis envolvente de datos”, Formación Universitaria, pp.17-26, Vol. 1 (2).
Martín Rivero, R. (2007): “La eficiencia productiva en el ámbito universitario: aspectos claves para su evaluación”, Estudios de Economía Aplicada, pp. 793-812, vol.25-3.
Martín Rivero, R. y González Mora, Y. (2007): “La evolución de la demanda turística en Canarias”, I Encuentro Internacional Virtual Turismo y Desarrollo, 5-23 de julio.
Martín Rivero R. (2007): “Consideraciones sobre la gestión universitaria española”, III Encuentro Internacional sobre Economía, Educación y Cultura, 6-23 de febrero.
González Mora, Y. y Martín Rivero, R.
(2006): “El
perfil del turista que visita Canarias”, XXII
Encuentro de ARETHUSE, Miraflores de la Sierra (Madrid), 28-30 de Septiembre.
Martín Rivero, R. y Afonso Casado, J. M.
(2006): “La importancia del entorno
universitario: el caso de la Universidad de La Laguna”, XXII Encuentro de ARETHUSE, Miraflores de la Sierra (Madrid), 28-30
de Septiembre.
Martín Rivero, R. y Afonso Casado, J. M.
(2006): “La descentralización de
las enseñanzas universitarias y la gestión de los recursos universitarios”, XXII
Encuentro de ARETHUSE, Miraflores de la Sierra (Madrid), 28-30 de
Septiembre.
Martín Rivero, R. y González Mora, Y.
(2006): “La evaluación de la
eficiencia vía DEA. Una aplicación a la Universidad de La Laguna”, XX
Reunión de ASEPELT, Tenerife, 21-24 de junio.
González Mora, Y. y Martín Rivero, R.
(2006): “Un análisis del
perfil turístico: el caso de Canarias”, XX
Reunión de ASEPELT, Tenerife, 21-24 de junio .
Martín
Rivero, R. y Afonso Casado, J. M. (2006): “Los recursos de las enseñanzas universitarias y su gestión:
reflexiones relativas a la Universidad de La Laguna”, XX Reunión de ASEPELT,
Tenerife, 21-24 de junio.
Martín Rivero, R. (2006): La eficiencia en la asignación de recursos destinados a la educación superior: el caso de la Universidad de La Laguna, Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna. ISBN: 84-7756-680-1.
Martín Rivero, R. (2006):
La eficiencia en la asignación de
recursos destinados a la educación superior: el caso de la Universidad de La
Laguna, Referencia revista: Estudios de Economía Aplicada, vol. 24-1.
Crecimiento económico internacional, Reseña de tesis doctorales: Res. e-24127.
ISSN: 1697-5731 (online), 1133-3197 (impreso).
Martín Rivero, R. (2006): “La eficiencia en la gestión de recursos en el ámbito educativo superior”, II Encuentro Internacional sobre Economía, Educación y Cultura, 6-24 de febrero.
Martín Rivero, R. y Afonso Casado, J. M. (2005): “La gestión de la enseñanza universitaria: el caso de la Universidad de La Laguna”, V Seminario de Economía Canaria, Tenerife, 1 de julio.
Martín Rivero, R. y Afonso Casado, J. M. (2005): “Una aproximación a los modelos de gestión en la enseñanza universitaria: implicaciones para la Universidad de La Laguna”, XIV Jornadas de la AEDE, Oviedo, 26 y 27 de septiembre.
Cabrera Sánchez, J. M.; Afonso Casado, J. M. y Martín Rivero, R. (2003): “El sistema universitario en Canarias: recursos y financiación”, en San Segundo, M. J. (coord) (2003): La financiación de las universidades: un análisis por comunidades autónomas, CRUE.
Martín Rivero, R. (2002): “La Universidad Actual”, Economía y Economistas de Canarias, 18, Segundo Semestre 2001-Primer semestre 2002.
Afonso Casado, M.; Peña Vázquez, R. y Martín Rivero, R. (2002): “Ayudas Públicas en la enseñanza no universitaria. Un análisis regional“, XI Jornadas AEDE, Lisboa, 27 y 28 de septiembre.
Afonso Casado, M. y Martín Rivero, R. (2001): “El gasto público en Becas y Ayudas en la enseñanza no universitaria en Canarias: una perspectiva comparada“, III Seminario de Economía Canaria, Universidad de La Laguna, 29 de junio.
Martín Rivero, R. (2001): “Nuevas tendencias de financiación de la Educación Superior: la figura del contrato programa en Canarias”, X Jornadas AEDE, Murcia 28 y 29 de septiembre.
Afonso, J. M. y Martín. R. (2000): “La política de becas y ayudas en Canarias: referencia a la enseñanza no universitaria”, IV Jornadas de Política Económica, Santa Cruz de Tenerife, 4 y 5 de diciembre.
Bonnet, M.; Martín, R. y Peña, R. (2000): “La distribución regional de la renta en la Unión Europea: la utilización de un índice de entropía”, IV Jornadas de Política Económica, Santa Cruz de Tenerife, 4 y 5 de diciembre.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS
2002: "Políticas de igualdad de oportunidades vigentes en el ámbito comunitario, nacional y regional”. Referencia proyecto: Planificación Pública- ICM.
1999-2002: “La búsqueda de la calidad, la eficiencia y la equidad en la organización y la financiación de la educación superior de España y Canarias”. (PROYECTO PI 1999/084).
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS CIENTÍFICOS
IV
Encuentro Internacional sobre Economía, Educación y Cultura,
5-23 de febrero de 2008.
I Encuentro Internacional Virtual Turismo y Desarrollo, 5-23 de julio de 2007.
III
Encuentro Internacional sobre Economía, Educación y Cultura, 6-23 de febrero de 2007.
XXII
Encuentro de ARETHUSE, Miraflores de la Sierra (Madrid), 28-30 de
Septiembre 2006.
XX Reunión de ASEPELT, 21-24 de junio de 2006. Tenerife.
II
Encuentro Internacional sobre Economía, Educación y Cultura, 6-24 de febrero de 2006.
V Seminario de Economía Canaria, Tenerife, 1 de julio de 2005.
XIV Jornadas AEDE, Oviedo,
26 y 27 de septiembre de 2005.
XI Jornadas AEDE, Lisboa, 27 y 28 de septiembre de 2002.
III
Seminario de Economía Canaria,
Universidad de La Laguna, 29 de junio
de 2001.
X Jornadas AEDE, Murcia 28 y 29 de septiembre.
IV
Jornadas de Política Económica, Santa Cruz de Tenerife, 4 y 5 de
diciembre de 2000.
BECAS Y AYUDAS RECIBIDAS
2000-2003. Becaria de postgraduado para la realización de tesis doctorales en el Departamento de “Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría”.
1999-2000.Becaria de la Comisión de Evaluación de la Calidad Docente de la Universidad de La Laguna, para la realización de encuestas al alumnado y al profesorado sobre el desempeño docente y condiciones de trabajo, dentro del Programa de evaluación Extensiva.
1998-1999. Becaria de colaboración en el departamento de “Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría”.